ESPERO QUE OS GUSTE

Buenas a todos/as los visitantes del blog de Driebes, espero que os guste la nueva herramienta de trabajo que hemos puesto en marcha este curso. Un saludo.

viernes, 23 de diciembre de 2011

FELICITACIÓN

Buenas a todos/as, sólo quería felicitaros las Navidades y desearos un feliz Año Nuevo 2012. Espero que el trimestre haya terminado  bien. Ahora a descansar y disfrutar en compañía de vuestras familias.
FELIZ NAVIDAD  y  PRÓSPERO AÑO NUEVO 2012. 
Un abrazo para todos/as.

jueves, 1 de septiembre de 2011

NOTICIAS FRESCAS.

Buenas tardes padres, madres, alumnos/as y vecinos de Driebes, sólo quiero comunicaros que este año no estaré con todos vosotros. Ha habido cambios de especialidades y por ese motivo no tengo opción a repetir.
Quiero comentaros que si este año queréis que vuestros hijos puedan repasar a través del blog, lo único que tienen que hacer es mirar las entradas del curso anterior y buscar los temas correspondientes.La editorial es la misma, por lo tanto, los enlaces les valen a los chicos.
Si el profesor/a nuevo decide crear un blog nuevo avisarme y doy de baja este.
Espero que empecéis el curso con ganas y os portéis genial con los nuevos profesores. Si tengo tiempo ya os haré una visita.
No olvidéis esta fórmula: ESFUERZO + CONSTANCIA= ÉXITO
Un fuerte abrazo a todos.

domingo, 28 de agosto de 2011

OTRO AÑO MÁS EN EL PIMAFAD

Buenos días campeones/as, espero que el verano se haya dado muy bien. Prepararos que queda muy poco para  empezar otro curso.
Vuelvo allí, pero no sé si al mismo sitio.
Un saludo a todos.

lunes, 20 de junio de 2011

FIESTA FINAL.

Buenas tardes a todos, sólo quiero deciros que gracias por vuestra asistencia y colaboración en este evento que hemos organizado para despedir el curso 2010-2011. A continuación os dejo algunas instantáneas de lo ocurrido.

OS DESEAMOS TODO LO MEJOR: ¡FELIZ VERANO A TODOS/AS!

lunes, 13 de junio de 2011

REPASO VERANO. MATEMÁTICAS 6º.

En el siguiente enlace podrás repasar lo trabajado durante este curso.
Actividades de matemáticas.

REPASO VERANO. MATEMÁTICAS 5º.

Pincha en este enlace y repasa a través del ordenador.
Actividades de matemáticas.

ALUMNOS DE 6º. TEMA 15. CONOCIMIENTO DEL MEDIO.

La Edad Contemporánea.
Contenidos:
La Edad Contemporánea y sus límites temporales.
-  La Revolución Francesa, la Revolución Industrial y sus cambios.
España y la comunidad en el siglo XIX.
Las dos guerras mundiales y la segunda mitad del siglo XX.
- Videos sobre la segunda guerra mundial.
España y la comunidad de 1900 a 1975 y desde esa fecha a nuestros días.
- Página muy completa sobre la Edad Contemporánea.
- Control Edad Contemporánea.

TEMA 15, CONOCIMIENTO DEL MEDIO 5º

La Edad Antigua y la Edad Media.
Contenidos:
La Edad Antigua, sus límites y sus grandes civilizaciones: iberos y celtas; fenicios y griegos. El mundo romano.
-  Trazado de mapas de España para indicar los territorios ocupados por iberos, celtasromanosVías y cultivos romanosCómo se construían las calzadas romanas. Mapa con las principales ciudades españolas en la época romana.
- La ciudad romana.
La Edad Antigua.
- La Península Ibérica, desde la conquista romana hasta la invasión musulmana.
La Edad Media, sus límites y sus grandes hechos y la forma de vida.
Visigodos y su tiempo. Los musulmanes y al-Ándalus. Reinos cristianos.
Enfrentamiento territorial entre musulmanes y cristianos.
- Resumen de la Edad Media y preparación para la Edad Moderna.
Podéis revisar en los enlaces de Cono, el video de la ciudad medieval.

TEMA15. LENGUA 4º,5º Y 6º.

4º EP: “Un nuevo rey”
Contenidos: 
   5º EP: Por el sendero de plata.
   Contenidos:
-  Lectura: Por el sendero de plata (Gerardo Diego, Antología poética. Ed. Orbis).
Vocabulario: Campo semántico. Más actividades sobre el campo semánticoFamilia léxica.
Ortografía: La c y la cc. Practicamos.
Gramática: Texto y párrafo.
Expresión escrita: Escribir poemas.
Expresión oral: Recitar pomas
6º EP: En busca del monstruo: 
Contenidos:
Lectura: Naturaleza poética. «Llueve sobre el campo verde» (Jiménez, Juan Ramón); «Cuando se abre en la mañana» (García     Lorca, Federico) Mi primer libro de poemas. Ed. Anaya.
Vocabulario: Metáfora y metonimia.
Ortografía: Palabras sin normas ortográficas.
Gramática: Las lenguas de España.
- Repaso de Lengua.
Expresión escrita: Caligramas.
Expresión oral: Comentar poemas. Actividades con poemas.

TEMA 15. MATEMÁTICAS 4º, 5º Y 6º

4º EP: Cuerpos geométricos:

     5º EP: La representación de los datos:
Instrumentos para el registro y la ordenación de los datos. Tablas de frecuencia.
- Frecuencias.
Lectura e interpretación de fenómenos representados de forma gráfica.
Representación gráfica de los datos:
-  Diagrama de barras.
-  Gráfica de líneas.
-  Gráfico de sectores.
Características y funciones de las gráficas.
La moda y la media.
Cálculo mental: calcular el 50% y el 25% de una cantidad.
     6º EP: Azar y probabilidad:
Situaciones y experiencias aleatorias.
Conjunto de todos los resultados posibles.
Clases de sucesos: seguro posible, imposible.
Comparación de sucesos: más, menos probables.
Probabilidades y fracciones.
La probabilidad a partir de un conjunto de datos experimentales.
-  Curiosidad por el análisis de experiencias aleatorias.
-  Reconocimiento de la utilidad del cálculo de probabilidades para la toma de decisiones en situaciones cotidianas.
Cálculo mental: aumentar o disminuir un 25% a una cantidad

jueves, 9 de junio de 2011

GRACIAS

Buenas noches a todos, sólo  quería daros las gracias de corazón a todos los padres y alumnos por este gran detallazo. Me ha gustado mucho.Un abrazo.

martes, 24 de mayo de 2011

CONVIVENCIA 2011

Buenas tardes a todos los visitantes del blog de Driebes.
 La mayoría de los alumnos/as se han portado bastante bien. Siempre hay alguno que se pasa un poco, pero ya recibirá su "premio". A continuación os dejo un resumen de lo acontecido. Lo subo de dos maneras para que tengáis dos acabados diferentes y guardéis el que más os guste.
Un saludo y a descansar campeones/as.
¡ FELICIDADES A LOS GANADORES!


CLASE DE INFANTIL


jueves, 12 de mayo de 2011

ALUMNOS DE 6º. TEMA 14.

LENGUA:
MATEMÁTICAS:
CONOCIMIENTO:

ALUMNOS DE 5º. TEMA 14.

LENGUA:
MATEMÁTICAS:
CONOCIMIENTO:

lunes, 2 de mayo de 2011

DIA DE LA MADRE

Espero que el detalle que os regalaron vuestros/as hijos/as os gustase. Aquí tenéis el producto terminado.
Un saludo.

jueves, 28 de abril de 2011

TRABAJOS SOBRE EL ZOO

Tras la excursión al Zoo de Madrid, los alumnos de 4º, 5º y 6º han realizado unos murales de los animales que pudieron ver ese día.
Felicidades a todos/as por el trabajo realizado.
Aquí os dejo las imágenes.


miércoles, 27 de abril de 2011

ALUMNOS DE 6º. TEMA 13.

MATEMÁTICAS:
LENGUA:
CONOCIMIENTO:

ALUMNOS DE 5º. TEMA 13.

MATEMÁTICAS
LENGUA:

CONOCIMIENTO:

ALUMNOS DE 4º. TEMA 13.

MATEMÁTICAS.

LENGUA:

martes, 26 de abril de 2011

"DE VUELTA AL COLE"

Buenos días a todos.
 Os comento que el día 23 de abril  fue el " DÍA DEL LIBRO". En el colegio de Driebes lo celebramos el día 15 de abril, por motivo de las vacaciones de Semana Santa. Aquí os adjunto algunas de imágenes de las actividades que se hicieron ese día con los alumnos de ( marcapáginas, power point sobre el día del libro, regalo de un libro a cada alumno etc). También deciros que estamos en la recta final del curso y ahora  hay que apretar un poquito más, para que todo el esfuerzo del curso se vea traducido en unas buenas notas de final de curso.

Un saludo.









jueves, 14 de abril de 2011

Dibujos de la Primavera

Buenos días a todos. Aquí os dejo los dibujos que han elaborado los alumnos de 5º y 6º sobre la Primavera. Espero que os gusten. Un saludo.

martes, 12 de abril de 2011

EXCURSIÓN AL ZOO

Buenas tardes, aquí os dejo un pupurri de fotos de lo que hemos visto en el Zoo. Los alumnos/as se lo han pasado en grande. Espero que os guste la mezcla.
Un saludo.

jueves, 7 de abril de 2011

ALUMNOS DE 6º. Tema 12.

MATEMÁTICAS:
LENGUA:
CONOCIMIENTO:
Trabajar duro que queda poco curso.
FELICIDADES A TODOS POR EL EXAMEN DE MATE.

ALUMNOS DE 5º. Tema 12.

LENGUA:
MATEMÁTICAS:
CONOCIMIENTO:
Trabajar con ganas que queda poquito curso.
FELICIDADES POR EL EXAMEN DE MATE.

ALUMNOS DE 4º. TEMA 12.

LENGUA:
MATEMÁTICAS:
CONOCIMIENTO:
Espero que os gusten los enlaces.
FELICIDADES POR LAS NOTAS DE MATEMÁTICAS.

Día Mundial de la Salud.

En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud. Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril. Todos los años se elige para esa jornada un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS.
El Día Mundial de la Salud brinda una oportunidad de ámbito mundial para centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública que afectan a la comunidad internacional. Con ocasión del Día Mundial de la Salud se lanzan programas de promoción que se prolongan largo tiempo tras el 7 de abril.
El tema de este año es: la resistencia a los antimicrobianos y su propagación mundial.
Vivimos una época de grandes avances médicos, que ha generado "medicamentos milagrosos" para tratar enfermedades que hace unas cuantas décadas, o incluso hace unos años en el caso del VIH/sida, eran mortales. Para el Día Mundial de la Salud 2011, la OMS lanzará una campaña mundial destinada a proteger esos medicamentos para las futuras generaciones. La resistencia a los antimicrobianos y su propagación mundial es una amenaza para la continuidad de la eficacia de muchos medicamentos usados hoy día, y además puede hacer peligrar los grandes avances que se están consiguiendo contra algunas infecciones mortíferas importantes.